“La palabra ‘vulnerable’ te obliga a ceder tu vivienda”: nace APROVIJ, una asociación contra la inquiokupación
“Yo no vuelvo a ser el escudo social de nadie” o “la vulnerabilidad de una persona no es justificación para que tu tengas que ceder tu vivienda” son frases que han unido a Kathy, Virginia y a 13 afectados más
4 Noviembre 2024, 6:01
“Yo no vuelvo a ser el escudo social de nadie” o “la vulnerabilidad de una persona no es justificación para que tu tengas que ceder tu vivienda” son frases que han unido a Kathy, Virginia y a 13 afectados más. ¿Su nexo en común? La okupación o la inquiokupación de una de sus viviendas. Para evitar que más propietarios se vean afectados, han creado APROVIJ (Asociación de Propietarios de Viviendas contra la Inseguridad Jurídica), una nueva asociación para defender los derechos de los propietarios y combatir la inseguridad jurídica. Kathy Díaz habla con idealista/news sobre cuál es el objetivo de esta organización.
“Surge de la necesidad urgente de proteger los derechos de los propietarios de viviendas en España, afectados por situaciones de ocupación ilegal, inquiokupación y la creciente inseguridad jurídica derivada de legislaciones como el Real Decreto 11/2020”. Con este pretexto, los 15 asociados han dado el pistoletazo de salida a esta asociación.
“APROVIJ es un colectivo integrado por propietarios que, cansados de la inacción y la falta de protección efectiva, han decidido unirse para defender su derecho legítimo a la propiedad y exigir cambios que pongan fin a la situación de vulnerabilidad en la que hoy se encuentran. La asociación nace con un claro objetivo: hacer frente al vacío legal que permite que miles de propietarios en toda España sufran las consecuencias de ocupaciones ilegales y inquiokupaciones sin contar con el respaldo institucional adecuado”.
Díaz explica que la misión de APROVIJ es “ofrecer apoyo, representación y asesoramiento a los propietarios de viviendas afectados, además de trabajar incansablemente para lograr una reforma que elimine las trabas legales que obstaculizan la recuperación de las propiedades”. “Denunciamos que el Real Decreto 11/2020, inicialmente aprobado en el contexto de la emergencia sanitaria, ha generado un clima de inseguridad jurídica que ha impactado de forma negativa a los legítimos propietarios, privándolos de una defensa rápida y efectiva de sus viviendas”.
“La inacción del Gobierno nos perjudica muy seriamente. Han creado una lucha contra el propietario, cuando el propietario es la solución. Sin nosotros, no hay alquiler”, dice la representante de la asociación. “Es indignantes ver como en vez de defender a los ciudadanos que cumplimos con nuestras obligaciones el sistema facilita que estas personas pierdan el control sobre sus propiedades”
Principales Objetivos de APROVIJ
Entre los objetivos de la asociación están Impulsar reformas legislativas: “Trabajaremos para promover cambios en las leyes que fortalezcan los derechos de los propietarios y faciliten procedimientos rápidos y efectivos para desalojar ocupantes ilegales y casos de inquiokupación”.
También el asesoramiento y apoyo a propietarios: “APROVIJ ofrecerá a sus miembros orientación legal y un espacio seguro donde los propietarios puedan compartir sus experiencias y recibir apoyo”. Otro objetivo es la concienciación pública: “Queremos sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre el impacto de la ocupación y la inseguridad jurídica en la vida de los propietarios y en el mercado de vivienda en general”.
Por último, otro de los deseos de la asociación es la “movilización social”. “Nos comprometemos a realizar acciones de presión y campañas para visibilizar la situación y lograr que se tomen medidas concretas”, concluye Díaz.
(Fuente idealista.com 4 Noviembre 2024)