Blog

 

En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario

Mostrando artículos por etiqueta: baño

5 reformas fáciles por menos de 2.000 euros con las que disfrutarás más del baño y la cocina

Después de mucho buscar, por fin has encontrado una casa a tu medida, pero la cocina y el baño están anticuados y necesitan alguna reforma o cambios en la decoración. Te proponemos cinco ideas para que le des una vuelta a ambos espacios sin gastarte más de 2.000 euros (y en algunos casos bastante menos).

Desde diseñar un pequeño 'office' o una despensa en la cocina, a renovar los acabados y accesorios del baño o cambiar la bañera por una ducha, nuestra intención es mostrarte que puedes transformar tu hogar en un lugar mucho más cómodo y agradable sin que te cueste un riñón ni meterte en muchos líos.

Instala un pasaplatos en la cocina 

En 2024, las cocinas abiertas han dejado de ser una tendencia en la decoración del hogar. Ahora, preferimos que nuestra cocina sea un espacio más independiente. Si aun así eres de los que te sigues decantando por un ‘open space’, ten en cuenta de que en el caso de que tu piso no tenga ya una zona de día abierta, tirar un tabique –y seguramente tener que rehacer instalaciones– te va a salir bastante caro (alrededor de 4.000 o 5.000 euros). Por eso, lo mejor es recurrir a alternativas como un pasaplatos, con el reforzarás la conexión entre el salón-comedor y la cocina. Sobre las dimensiones, puedes hacerlo de 100 x 200 cm (alto x ancho), que son más que suficientes para que quepan sin problema los platos y que la conexión visual entre los espacios sea efectiva.

 

Encuentra hueco para una pequeña despensa

Uno de los aspectos fundamentales para mejorar la funcionalidad de una cocina es el orden. Independientemente de que se trate de una cocina pequeña o grande, disponer un espacio de despensa es importante. Al menos, deberías contar con una profundidad de 50 cm. Además, es clave que cuente con cajones extraíbles y giratorios para que todo esté mejor organizado y no te cueste llegar a lo que tengas almacenado al fondo. Valora también instalar algunos cajones específicos para guardar las tapas de las ollas, sartenes o, incluso, los táper.

En el baño (sobre todo si es pequeño), cambia la bañera por una ducha

Esta es una de esas reformas rápidas y fáciles de hacer que no es muy cara –cambiar la bañera por una ducha puede costar alrededor de 1.700-2.000 euros–. Haciéndolo ganarás metros cuadrados en el baño, con lo que si se trata de un baño pequeño debería ser una prioridad. Por otro lado, evitarás la tentación de darte un baño y, así, ahorrarás agua.

En un baño estrecho, elige colores neutros

Si tienes un aseo estrecho y te apetece darle un estilo más moderno, pero del que no te canses al poco tiempo, revístelo con un papel textil en tonos neutros (beis o gris son las mejores opciones). Como no hay ducha, no hay riesgo de que la humedad estropee el papel. Además, cambia la grifería de cromo por una en acabado latón, que es tendencia en 2025. Remata el conjunto con un espejo retroiluminado. Además, con el presupuesto que te proponemos debería darte para un lavabo en voladizo con el que conseguirás que el espacio parezca más luminoso y amplio a la vista.

 

Para disfrutar más de la cocina, deja espacio para un 'office'

 Es uno de los ambientes que se ha puesto de moda desde que la cocina es un espacio mucho más central de la casa. Es fundamental que el 'office' esté en un lugar en el que no estorbe. Es decir, colócalo en un sitio en el que no afecte a la circulación dentro de la cocina y que, a ser posible, cuente con luz natural. De esa manera, lo convertirás en un espacio en el que te apetecerá estar por la mañana tomando un café y que, sobre todo, hará de tu cocina un lugar mucho más cálido y agradable.

Con esta nueva calculadora de reformas, podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique

(fuente idealista.com 18112024)

 

Publicado en Reformas

Cómo pintar azulejos de cocinas y baños: reformas low cost

Pintar los azulejos es una forma sencilla, rápida y económica de renovar el aspecto de una cocina o de un baño anticuados. Para ello solo existe una condición: que los azulejos estén en perfecto estado. Si hay algún golpe o desconchón habrá que repararlo previamente para que al pintar no se note. A parti de ahí, el proceso es de lo más sencillo. Los expertos de habitissimo nos dan las claves para que sea un éxito. 

Preparación de los azulejos

Para conseguir un buen acabado, antes, es importante tener en cuenta algunos aspectos:

  • Si hay algún desperfecto en la superficie de los azulejos, hay que tapar con masilla, lijar e igualar. Después conviene aspirar la superficie para eliminar el polvo.
  • La superficie debe estar perfectamente limpia de polvo, grasa o cualquier resto antes de aplicar la pintura. Eso incluye las juntas, si tienen moho habrá que retirarlo bien. De no ser así, la pintura no se adherirá perfectamente.
  • Conviene que el baño o la cocina estén despejados. Si no es posible, protege bien los muebles que no puedas retirar. También es importante cubrir el suelo y los marcos de las puertas.
  • En el caso de que no vayas a pintar todos los azulejos de la cocina o el baño, por ejemplo si vas a hacer un zócalo, tapa bien el borde de los que no vas a pintar con cinta de carrocero.

 

Pinturas para azulejos

Lo primero, evidentemente, es elegir la pintura adecuada. No se trata de color, sino de material. No todas las pinturas sirven para azulejos, para un acabado perfecto y duradero es necesario elegir una específica para ello. No hay que olvidar que se trata de superficies muy expuestas a la humedad y a la suciedad.

Existen diferentes tipos de pinturas para azulejos. Los más resistentes son las pinturas epóxicas o los revestimientos de resina epoxi. También se pueden aplicar esmaltes al agua o sintéticos con base de aceite y específicos para este tipo de superficies.

Aplica la pintura en los azulejos

El primer paso es preparar pintura y utensilios. Conviene agitar bien la pintura y usar una bandeja para pintar. En cuanto a las herramientas, lo ideal es pintar con un rodillo especial para este tipo de pintura, aunque pueden ser necesarios pinceles para pequeños retoques.

En caso de que vayas a pintar el techo, debes empezar siempre por él. Luego conviene pintar los bordes de los azulejos que dan al techo o al suelo, así como las esquinas y

Otro consejo: si necesitas aplicar más de una capa de pintura para un acabado perfecto, asegúrate bien de que pasa el tiempo de secado establecido por el fabricante. Y también es importante dejar secar perfectamente la superficie antes de colocar de nuevo muebles o accesorios.

(Fuente idealista.com 03032023)

 

Publicado en Mantenimiento Vivienda
Etiquetado como