En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario
Reformas de cocina: un experto habla de consejos y cómo evitar sorpresas y frustraciones
Tener claro qué tipo de cocina queremos, firmar un contrato y definir bien el presupuesto son aspectos clave para que la reforma vaya como la seda.
Está decidido. Vas a renovar la cocina, pero te preocupa, además del presupuesto, si la reforma estará a tiempo o si será como las obras de El Escorial. Para que no andes con pensamientos negativos del tipo ‘la que se me avecina’, en este artículo te vamos a contar qué cosas debes planificar para que la reforma –y tu relación con el profesional encargado de ella– vaya como la seda. Tres cosas son clave para evitar sorpresas desagradables: pensar bien qué es lo que se necesita, ser paciente y hablar con el arquitecto o interiorista todas las veces que haga falta. Y no lo decimos nosotros, sino un experto en diseño de cocinas: Rubén Rodríguez, director de Cocinas Suarco.
Decide qué es lo que quieres en la cocina
Escoge sin precipitarte. Habla con el profesional encargado de tu reforma y revisa el diseño. Cambiar de opinión a mitad de las obras solo supondrá un engorro importante que, entre otras cosas, encarecerá el proyecto. “Pensar en cómo vamos a usar la cocina y, a partir de ahí, hacer una lista con lo que se quiere, ayudará al experto a definir el diseño y evitará retrasos”, apunta Rodríguez.
Ten claro el precio y los tiempos de planificación, entrega y montaje
El experto recomienda “tener bien claro cuál será el precio y el tiempo de duración de la reforma”. En este sentido, “es clave firmar un contrato en el que estos aspectos, además de los materiales que se van a usar, estén bien recogidos”. Hacemos aquí un inciso. El tiempo de instalación y el de entrega son diferentes y, a veces, no dependen de la misma persona o empresa. Habla con el profesional para que te dé un abanico de tiempo realista sobre las semanas que durará la fase de planificación, la de entrega del mobiliario y, finalmente, la de instalación, para evitar malentendidos. “Por lo general, un plazo de entrega razonable de una cocina está alrededor de las 5-6 semanas y el montaje puede durar dos días”, dice el director de Cocinas Suarco.
Si compras algo por tu cuenta, apunta cuándo te lo entregan para evitar retrasos
Lo normal es que el profesional se encargue de todo, pero quizá hayas visto unos tiradores o un grifo que te encanta y que prefieres comprar tú. En ese caso, acláralo y anota dónde lo has comprado y cuándo te lo tienen que suministrar. Saber quién se encarga de qué es fundamental. Comprar cosas por nuestra cuenta, quizá pueda abaratar un poco el presupuesto, pero también conlleva un riesgo. Si la obra se retrasa, y la culpa es nuestra, se puede dar el caso de que el profesional tenga que posponer otros proyectos, lo que no le hará ninguna gracia y, en algunos casos, termina con algún tipo de reclamación al cliente.
Ten en cuenta qué debes pagar y cuándo
En general, al encargar la reforma de una cocina se suele pagar un depósito de entre un 25 y un 50 %. Después, se van haciendo pagos para comprar material y, acabada la obra, se abona lo que queda (alrededor del 10-15 %). Como ya hemos comentado, conviene reservar algo de presupuesto (aproximadamente el 10 %) para imprevistos o mejoras.
Habla con el profesional durante las obras
El profesional que se encargue de tu reforma tendrá otras entre manos y estará ocupado. Planea de antemano alguna reunión con él o ella. Rodríguez cree que “está bien charlar con el cliente una vez a la semana por teléfono para mantenerle informado de cómo van avanzando las entregas”, aunque aclara que en Cocinas Suarco lo tienen automatizado y “el cliente recibe semanalmente un aviso de cuándo va a estar su cocina”. Por otro lado, si el cliente no está en la vivienda cuando se está montando la cocina, también se pueden ir haciendo fotos de cómo va quedando para que pueda verla sin tener que ir expresamente a la casa y, así, corregir a tiempo algo que no ha quedado como se esperaba.
(FUENTE IDEALISTA.COM 30 Septiembre 2025, 22:05)
5 reformas fáciles por menos de 2.000 euros con las que disfrutarás más del baño y la cocina
Después de mucho buscar, por fin has encontrado una casa a tu medida, pero la cocina y el baño están anticuados y necesitan alguna reforma o cambios en la decoración. Te proponemos cinco ideas para que le des una vuelta a ambos espacios sin gastarte más de 2.000 euros (y en algunos casos bastante menos).
Desde diseñar un pequeño 'office' o una despensa en la cocina, a renovar los acabados y accesorios del baño o cambiar la bañera por una ducha, nuestra intención es mostrarte que puedes transformar tu hogar en un lugar mucho más cómodo y agradable sin que te cueste un riñón ni meterte en muchos líos.
Instala un pasaplatos en la cocina
En 2024, las cocinas abiertas han dejado de ser una tendencia en la decoración del hogar. Ahora, preferimos que nuestra cocina sea un espacio más independiente. Si aun así eres de los que te sigues decantando por un ‘open space’, ten en cuenta de que en el caso de que tu piso no tenga ya una zona de día abierta, tirar un tabique –y seguramente tener que rehacer instalaciones– te va a salir bastante caro (alrededor de 4.000 o 5.000 euros). Por eso, lo mejor es recurrir a alternativas como un pasaplatos, con el reforzarás la conexión entre el salón-comedor y la cocina. Sobre las dimensiones, puedes hacerlo de 100 x 200 cm (alto x ancho), que son más que suficientes para que quepan sin problema los platos y que la conexión visual entre los espacios sea efectiva.
Encuentra hueco para una pequeña despensa
Uno de los aspectos fundamentales para mejorar la funcionalidad de una cocina es el orden. Independientemente de que se trate de una cocina pequeña o grande, disponer un espacio de despensa es importante. Al menos, deberías contar con una profundidad de 50 cm. Además, es clave que cuente con cajones extraíbles y giratorios para que todo esté mejor organizado y no te cueste llegar a lo que tengas almacenado al fondo. Valora también instalar algunos cajones específicos para guardar las tapas de las ollas, sartenes o, incluso, los táper.
En el baño (sobre todo si es pequeño), cambia la bañera por una ducha
Esta es una de esas reformas rápidas y fáciles de hacer que no es muy cara –cambiar la bañera por una ducha puede costar alrededor de 1.700-2.000 euros–. Haciéndolo ganarás metros cuadrados en el baño, con lo que si se trata de un baño pequeño debería ser una prioridad. Por otro lado, evitarás la tentación de darte un baño y, así, ahorrarás agua.
En un baño estrecho, elige colores neutros
Si tienes un aseo estrecho y te apetece darle un estilo más moderno, pero del que no te canses al poco tiempo, revístelo con un papel textil en tonos neutros (beis o gris son las mejores opciones). Como no hay ducha, no hay riesgo de que la humedad estropee el papel. Además, cambia la grifería de cromo por una en acabado latón, que es tendencia en 2025. Remata el conjunto con un espejo retroiluminado. Además, con el presupuesto que te proponemos debería darte para un lavabo en voladizo con el que conseguirás que el espacio parezca más luminoso y amplio a la vista.
Para disfrutar más de la cocina, deja espacio para un 'office'
Es uno de los ambientes que se ha puesto de moda desde que la cocina es un espacio mucho más central de la casa. Es fundamental que el 'office' esté en un lugar en el que no estorbe. Es decir, colócalo en un sitio en el que no afecte a la circulación dentro de la cocina y que, a ser posible, cuente con luz natural. De esa manera, lo convertirás en un espacio en el que te apetecerá estar por la mañana tomando un café y que, sobre todo, hará de tu cocina un lugar mucho más cálido y agradable.
Con esta nueva calculadora de reformas, podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique
(fuente idealista.com 18112024)
© Copyright 2025 Valencia Bienes Raices (VBR)
Desarrollo y Programación Ing. Marisol Castiñeiras C.
  por VBR