En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario
Nuestra MLS,La mayor red de inmobiliarias de Valencia crea una oficina virtual para hacer frente a los abusos
El colectivo apuesta por la autorregulación para frenar los engaños
La mayor red de inmobiliarias de Valencia, Asicval, ha creado la Oficina de Consultas y Reclamaciones Inmobiliarias (OCRI) online, gestionada por un agente externo independiente, para atender consultas sobre venta o alquiler de viviendas y registrar reclamaciones que estará operativa a finales de abril, según ha informado la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval).
Así mismo, ha presentado este miércoles el Sello de Inmuebles Certificados (SIC), un distintivo de calidad que aporta información relevante de las propiedades que se comercializan en el mercado de segunda mano con el objetivo de "aumentar la confianza y seguridad tanto de vendedores como de compradores, minimizando las incidencias en el momento de la transmisión".
La oficina atenderá cualquier consulta en materia de consumo de vivienda, ya sea de compraventa o alquiler, y cualquier persona que haya experimentado una incidencia con alguna agencia inmobiliaria, sea o no asociada a Asicval, podrá dar parte de la misma. Según el caso, el agente externo podrá ofrecer diferentes soluciones como la mediación, la incoación de acciones legales o la derivación a una entidad de consumo. Estas reclamaciones servirán a su vez a Asicval para tomar medidas respecto de aquellas agencias que "incumplen la Ley menoscabando la imagen del sector", han destacado.
Sello de calidad
En el acto, al que ha asistido el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, la presidenta de la entidad, Nora García, ha destacado que "apuestan por la autorregulación para hacer más profesional el sector y que así sea percibido: Queremos aportar y garantizar seguridad jurídica".
En 2024 Asicval gestionó 1.756 viviendas con el sello SIC. Se trata de inmuebles que han sido verificados previamente a su puesta en venta en el mercado de segunda mano y cuentan con toda la información y documentación necesaria para su transmisión, incluso si existen limitaciones a la misma.
Garantía
Las viviendas con el sello SIC ofrecen información relevante sobre diferentes aspectos como la titularidad y cargas, superficies, valor máximo de referencia, si es una VPO y existe obligación de inscribirla en el correspondiente Registro o si está sujeta a tanteo y retracto por parte de la Generalitat Valenciana. Además, cuentan con toda la documentación legal como la nota simple del Registro de la Propiedad, la referencia catastral, el plano de la vivienda y el Certificado de Eficiencia Energética, a lo que el sello añade un reportaje fotográfico extenso de calidad y un vídeo, según las mismas fuentes.
El secretario autonómico de Vivienda ha reconocido por su parte que el sello es un ejemplo del compromiso de Asicval de "ir más allá de la norma y autoexigiros". "El trato personalizado, la intervención de profesionales es una garantía en los procesos de transmisión", ha añadido.
Asicval destaca que suma el sello SIC y la OCRI a su plan de medidas para profesionalizar el sector de las agencias inmobiliarias y "alejarla de las malas prácticas" y ha anunciado que está en conversaciones con la Conselleria de Educación para desarrollar un grado de Formación Profesional de agente inmobiliario, a la vez que está trabajando en la cualificación profesional de los agentes que llevan una larga trayectoria en el sector.
ASOCIACION DE INMOBILIARIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA
ASICVAL condena las malas prácticas de algunas agencias inmobiliarias aprovechando la situación de vulnerabilidad generada por la DANA
- A propósito de la información publicada por Levante-EMV, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana censura las prácticas de las inmobiliarias que se ofrecían a recuperar las escrituras de viviendas devastadas por la DANA en el barrio de Orba de Alfafar para recopilar los datos personales de propietarios y, posteriormente, ofrecerles servicios de venta de su vivienda
- ASICVAL destaca que estas malas prácticas son un hecho aislado en el sector, en el que también trabajan personas que han perdido sus negocios o han sufrido pérdidas materiales o la de hogares, y que se ha volcado en ofrecer ayuda
- ASICVAL hace un llamamiento a poner en conocimiento de la asociación estas malas prácticas para poder llevar a cabo las medidas legales oportunas
València, 20 de noviembre de 2024. La Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL) condena las malas prácticas que están llevando a cabo algunas agencias inmobiliarias aprovechando la situación de vulnerabilidad en que se encuentran las personas afectadas que han visto devastados sus hogares. A partir de la información publicada por Levante-EMV, ASICVAL ha conocido que algunas inmobiliarias se ofrecían a recuperar las escrituras de viviendas devastadas por la DANA en el barrio de Orba de Alfafar con el objetivo de recopilar los datos personales de propietarios para, posteriormente, ofrecerles servicios de venta de su vivienda. La presidenta de ASICVAL, Nora García Donet, asegura que “no se pueden consentir este tipo de actuaciones ni a nivel de ética profesional ni personal y hacemos un llamamiento para dar parte a la asociación de este tipo de prácticas”.
ASICVAL se compromete a denunciar ante las autoridades competentes las malas prácticas de agencias inmobiliarias que lleguen a su conocimiento para velar por la tranquilidad y seguridad de las víctimas en un momento tan delicado.
ASICVAL lamenta que se haya puesto el foco en las inmobiliarias valencianas por estos hechos deleznables perpetrados por una minoría en un sector que cuenta con más de 1.800 agencias en la provincia de Valencia. La realidad es que el sector también se ha visto sacudido por la DANA, con 12 inmobiliarias arrasadas, y profesionales residentes en zonas afectadas que en su mayoría ha sufrido pérdidas materiales, y cuenta con casos de pérdida de hogares.
Desde el momento en que se conoció la magnitud de la tragedia, tanto ASICVAL como asociación como las inmobiliarias a título particular se han volcado en prestar ayuda. Los compañeros y compañeras que operan en zonas afectadas se han ofrecido para ayudar a tramitar las ayudas a sus vecinos de forma altruista y transparente. Igualmente, desde ASICVAL, se han movilizado viviendas para alojar a cuerpos de seguridad desplazados. Asimismo, está en conversaciones con la Secretaría Autonómica de Vivienda para buscar alternativas residenciales para las personas afectadas. Además, ha lanzado una campaña para ayudar a reconstruir sus negocios a las inmobiliarias dañadas por la DANA.
CONTACTO PRENSA ASICVAL: Pilar Blanco - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. – 679 93 53 09
ASICVAL. Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana www.asicval.es | Av. del Puerto, nº64-entresuelo, pº 5 y 6.
© Copyright 2025 Valencia Bienes Raices (VBR)
Desarrollo y Programación Ing. Marisol Castiñeiras C.
  por VBR