En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario
Cuatro cosas que un potencial comprador no quiere ni ver en el salón de tu casa
El salón es ese espacio de casa con el que, inconscientemente, los potenciales compradores se suelen quedar en la memoria después de hacer una visita. En consecuencia, si quieres vender tu casa presta especial atención a cómo decoras este espacio. Lo primero, y que ya te hemos contado en el artículo sobre trucos fáciles para vender tu casa rápidamente, es tener cuidado de que esté ordenado y sin demasiadas cosas para no ahuyentar a los potenciales compradores. Pero, concretamente en el salón: ¿qué es lo que hay que evitar para que tu casa guste y su venta sea más fácil? Te contamos cuatro cosas imprescindibles que no deberías hacer nunca y que, quizá, se te hayan escapado.
Un televisor grande hará que el resto de cosas pasen sin pena ni gloria
En España compramos televisiones cada vez más grandes. Aunque según la OCU, la de 43 pulgadas es una de las más demandadas, en 2024 ha crecido la demanda de las de 50 y 55 pulgadas. De hecho, según diferentes encuestas, los españoles compraríamos para el salón una televisión más grande de la que ya tenemos.
Decorativamente hablando te aconsejamos que no lo hagas porque vas a adquirir un 'mamotreto' cuyo impacto visual es enorme (y difícil de disimular). Compra solo tamaños mayores de 50 pulgadas si tienes una zona de día abierta o un salón de al menos 22 metros cuadrados. Una tele grande en un salón de 18-20 metros, que es el tamaño medio, es un adefesio. ¿Sigues prefiriendo una tele grande?: pinta la pared donde lo hayas colgado de un tono oscuro para que, apagada, pase desapercibida. Otra buena idea es rodearla de plantas de gran porte, tipo kentia, drácena o ficus lyrata, para suavizar su presencia.
Un sofá con pinta de incómodo puede arruinar una venta
Seguramente estarás pensado que quien vaya a comprar tu casa traerá sus propios muebles. Sin duda, es lo habitual, pero ten en cuenta que un potencial comprador solo va a ver tu casa (y seguramente al menos otra decena) una sola vez. En consecuencia, debes tratar de que quienes la visiten se imaginen viviendo a gusto en ella. Un sofá incómodo o viejo no es la mejor tarjeta de presentación. No te decimos que lo cambies, pero sí que busques una funda que disumule desperfectos y algunos cojines cómodos para que su aspecto resulte apetecible.
Un salón oscuro dará sensación de que la casa es pequeña y lúgubre
Los metros cuadrados y que sea luminosa son dos de esas cosas prioritarias entre quienes buscan casa, así que un salón pequeño y oscuro es muy probable que eche para atrás a tus potenciales compradores. En todo caso, puedes conseguir que parezca más luminoso y amplio de lo que es con algunos trucos sencillos, como por ejemplo dejar las cortinas corridas o los estores levantados durante la visita. También puedes comprar un espejo de por lo menos 150 centímetros de alto por 100 de ancho. Colócalo frente a una ventana para que refleje la luz.
Una iluminación directa e intensa no resultará acogedora
El tema de la iluminación es importantísimo. Especialmente en el salón, una iluminación directa se cargará cualquier atisbo de calidez. Apaga los focos y deja encendidas las lámparas de sobremesa y de pie para aportar luz ambiente. Si no tienes lámparas de pie en el salón, compra un par de ellas, pero no traslades las del dormitorio porque es probable que no encajen. Sí, ya sabemos que solemos organizar las visitas durante el día, pero eso no es óbice para que enciendas las lámparas durante la visita. De hecho, te lo recomendamos porque ayuda a crear un ambiente más agradable.
(fuente idealista.com 30122024)
© Copyright 2025 Valencia Bienes Raices (VBR)
Desarrollo y Programación Ing. Marisol Castiñeiras C.
  por VBR