En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario
¿Se puede desamueblar o cambiar los muebles de un piso alquilado?
Esto depende en función de cómo se alquile el piso, lo que esté reflejado en el contrato de alquiler y de la voluntad del arrendador
a ciertas situaciones que pueden derivar en conflicto. Por ello, siempre es conveniente tener a mano toda la información posible para actuar conforme a la ley y evitar disputas que puedan suponer tener que hacer las maletas y buscar otra casa. En este artículo explicamos si se puede desamueblar un piso alquilado.
Muchas personas, al entrar a un piso alquilado que les encanta, que cuenta con las habitaciones que se ajustan a sus necesidades, en un barrio perfecto y a un precio justo, descubren que la decoración o los muebles no va con ellos, que no son los que ellos pondrían en su vivienda o que simplemente no les gustan. ¿Se pueden quitar los muebles del casero y poner otros?
¿Puedo quitar los muebles de una vivienda alquilada?
Para desamueblar un piso alquilado es necesario contar con la aprobación del propietario. Así lo establece el artículo 23 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): “El arrendatario no podrá realizar sin el consentimiento del arrendador, expresado por escrito, obras que modifiquen la configuración de la vivienda o de los accesorios a que se refiere el apartado 2 del artículo 2 (entre los que se especifica el mobiliario)”.
Entonces, ¿no se puede desamueblar una vivienda alquilada aunque no te gusten los muebles? Si el piso se ha anunciado cómo amueblado y se ha firmado un contrato de alquiler en el que aparece reflejado así, como inquilino deberás hacerte cargo de los muebles de la casa. Incluso has de realizar un correcto mantenimiento, ya que deberás devolver el piso en el mismo estado que lo encontraste, si no quieres perder la fianza.
¿No hay solución?
Puede haberla, y esta pasa por dialogar con el propietario. Si quieres cambiar los muebles por unos propios, independientemente de si el motivo es que no te gustan o que crees que los tuyos son mejores, prueba a expresar tu punto de vista y tu intención al casero.
Quizás podéis acordar tirarlos, guardarlos, donarlos o venderlos, o puede que no. Si en el contrato de alquiler el piso figura como amueblado, el arrendador tendrá la decisión final a este respecto.
Si el propietario te permite cambiar los muebles, lo aconsejable es reflejar esto por escrito, a poder ser con un documento en el que conste de la fecha en la que se procede a realizar el cambio de mobiliario y la firma del propietario. Esto servirá como prueba en caso de que haya algún conflicto en el futuro, pues cuando se termine el contrato, el inventario será distinto al que hubo al inicio del arrendamiento. Es decir, los muebles con los que vino el piso no estarán. Esto puede provocar que en el momento de entrega de llaves o después, el propietario se quede con la fianza.
Si el propietario se niega, ¿qué puedo hacer?
Puedes acordar con el arrendador hacerte cargo de guardar los muebles en un trastero, guardamuebles o similar. El coste de realizar esto correrá a tu cuenta, ya que el piso ya viene con mobiliario. Una vez terminado el contrato de alquiler, tendrás que volver a colocar el mobiliario en el piso tal y como te lo encontraste al entrar.
Si aún así se niega, en principio tendrás que quedarte con los muebles. En tu mano está guardarlos. En principio, si devuelves el piso tal y como estaba, no habría problema. Pero en las mudanzas o al desplazar muebles voluminosos siempre se rompe algo…
(fuente idealista.com 17062024)
© Copyright 2025 Valencia Bienes Raices (VBR)
Desarrollo y Programación Ing. Marisol Castiñeiras C.
  por VBR