Blog

 

En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario

Lunes, 11 Noviembre 2024 22:09

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Entran en vigor las ayudas para los afectados por la DANA: requisitos y plazos para solicitarlas

El BOE publicó el 6 de noviembre el decreto que recoge el paquete de 10.600 millones de euros en ayudas para familias, pymes y autónomos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el 6 de noviembre el plan de ayudas de 10.600 millones de euros destinado a paliar los efectos de la DANA, que contempla ayudas directas y medidas fiscales y laborales, además de líneas de avales avalados por el Gobierno para pymes, autónomos y familias para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe.

En un Real Decreto-ley de casi 50 páginas, firmado por el Rey Felipe VI y por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el BOE recoge todas las medidas aprobadas el martes por el Consejo de Ministros con el objeto de restablecer la normalidad de las zonas afectas por el temporal, y que se enmarcan dentro del 'Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat Valenciana', cuyo importe inicial alcanza los 10.600 millones de euros. 

Este plan entra en vigor este 7 de noviembre y será próximamente remitido al Congreso para su convalidación en debate público. Será aplicado en 78 municipios, la mayoría en la Comunidad Valenciana (75 en la provincia de Valencia, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía). 

El paquete, cuyo importe se irá ampliando según se vayan sucediendo las necesidades, contempla ayudas directas y medidas fiscales y laborales, y también recoge una nueva línea de avales (ICO-DANA) por valor de 5.000 millones de euros para que pymes, autónomos y también familias, como novedad, puedan solicitar créditos avalados por el Gobierno para hacer frente a los gastos sufridos por la catástrofe.

  1. Requisitos y plazos para solicitar las ayudas
    1. Ayudas a familias por daños o destrucción de viviendas
    2. Ayudas para autónomos y empresas
  2. Ayudas para pagar hipotecas y préstamos

Requisitos y plazos para solicitar las ayudas

Ayudas a familias por daños o destrucción de viviendas

Las ayudas para la reparación de viviendas están entre 20.000 y 60.000 euros, mientras que para cambiar o restaurar muebles o electrodomésticos se darán hasta 10.300 euros. Además, para la reparación de elementos de las comunidades de vecinos la ayuda será de hasta 37.000 euros.

Los afectados por la DANA que quieran acceder a las ayudas por daños o destrucción de su vivienda deberán presentar las solicitudes en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley. Es decir, desde este 7 de noviembre. 

Para recibir estas ayudas, es necesario acreditar la titularidad sobre los inmuebles afectados por los siniestros y admitirá como medio de prueba cualquier documento que demuestre dicha titularidad, como, por ejemplo, recibos de pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles u otros de análoga naturaleza.

Asimismo, para acreditar la cuantía del daño en la vivienda y enseres de primera necesidad, en aquellos casos en los que no exista cobertura de un seguro, se admitirá un informe pericial contratado y validado por el ayuntamiento en el que conste la destrucción de la vivienda con una valoración de esta, o los daños sufridos por esta o en los enseres de primera necesidad con una valoración de los mismos.

Por otro lado, se permitirá adelantar las cuantías que se recibirán después a cuenta de las indemnizaciones a pagar por el Consorcio de Compensación de Seguros para afrontar gastos de todo tipo, donde se incluye desde el reequipamiento de los comercios a la adquisición de enseres domésticos.

El Ministerio del Interior ha publicado los formularios para solicitar las ayudas. Mientras, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha explicado que la norma "delega en las Subdelegaciones del Gobierno correspondientes la competencia para resolver los procedimientos de estas solicitudes".

Ayudas para autónomos y empresas

Las ayudas directas para pymes y autónomos serán de 838 millones de euros. Los autónomos podrán recibir 5.000 euros, mientras que, en el caso de las empresas, los importes oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros.

Los alrededor de 95.000 afectados por la DANA podrán solicitar las ayudas directas entre el 19 de noviembre y el 31 de diciembre mediante un formulario electrónico en la página web de la Agencia Tributaria. El formulario se publicará el mismo 19 de noviembre. 

Según ha informado el Ministerio de Hacienda, el objetivo del Gobierno es que tanto la solicitud como la concesión de estas ayudas sea "lo más sencilla y rápida posible". Así, bastará indicar la cuenta bancaria en la que desee recibir el abono de la ayuda en dicho formulario.

Las ayudas serán abonadas por la Agencia Tributaria mediante transferencia bancaria a partir del 1 de diciembre. Además, estas ayudas estarán exentas de tributación tanto en el IRPF por actividades económicas, como en el Impuesto sobre Sociedades.

En lo que se refiere a la informació y la solicitud, la AEAT ha confirmado ha creado en sus oficinas de la provincia de Valencia puntos especiales de atención a los afectados, tanto en relación con necesidades de información y asistencia sobre las medidas de índole tributaria del Real Decreto-ley, como para facilitar cualquier trámite. 

También ha indicado que tiene previsto incorporar un apartado específico en la sede electrónica de la AEAT que recopile toda la información relevante para los afectados por la DANA. "En este apartado se incluirá un acceso directo a un chat y a la petición de cita telefónica para que el personal de la AEAT atienda directamente a los afectados", explica el comunicado. Además, también se habilitará "a la mayor brevedad posible" un número de teléfono específico para atender las llamadas que necesiten realizar los afectados.

En el caso de las empresas, el importe de las ayudas dependerá del volumen de operaciones del ejercicio 2023. De esta forma, para las pymes con una facturación inferior al millón de euros la ayuda será de 10.000 euros. Para aquellas empresas con un volumen de operación de entre 1 y 2 millones, la ayuda será de 20.000 euros; de 40.000 euros si ha estado entre 2 y 6 millones; de 80.000 euros en el caso de un volumen entre 6 y 10 millones de euros; y las empresas afectadas con más de 10 millones de volumen de operaciones en 2023 dispondrán de una ayuda de 150.000 euros. En total, más de 30.000 empresas de los municipios dañados por la DANA se podrán beneficiar de estos recursos. En el caso de los trabajadores por cuenta propia, la ayuda será de 5.000 euros y beneficiará a más de 65.000 trabajadores por cuenta propia con domicilio fiscal en los municipios afectados.

Junto a esas ayudas directas, se ha creado una línea de avales ICO-DANA por valor de 5.000 millones de euros para empresas y autónomos, que ya tiene aprobado el primer tramo por 1.000 millones de euros.

También se ha activado una prestación por cese de actividad para autónomos que corresponde al 70% de la base de cotización, quienes podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro.

Según los datos preliminares de la Cámara de Valencia, hay casi 49.000 empresas afectadas por la DANA, un 27% del total de las que hay en la provincia, con un impacto económico de 21.800 millones de euros.

Ayudas para pagar hipotecas y préstamos

Los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante tres meses, y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales. Con esta medida, el sector bancario pretende aliviar la carga financiera de las personas, pymes y autónomos afectados por la catástrofe. 

Las solicitudes podrán ser formuladas en un plazo de tres meses desde este 7 de noviembre, fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley. Fuentes bancarias insisten en que los procedimientos no son automáticos, sino que es el propio cliente afectado el que debe solicitar la moratoria. La vía más sencilla es acudir presencialmente a una oficina de su entidad o bien, llamar a los teléfonos que están habilitando los bancos, donde se les informará de los pasos y la documentación necesaria para activar esta ayuda. Además, recalcan que los bancos tendrán 15 días para formalizar la solicitud, aunque las cuotas se paralizan en el momento en el que se pide la moratoria. Es decir, tiene efectos retroactivos.

Entidades como BBVA, Santander, CaixaBank y Banco Sabadell permiten retirar efectivo a débito sin coste en la provincia de Valencia en apoyo a los afectados por la DANA. De este modo, cualquier cliente de cualquiera de estas entidades podrá dirigirse a los cajeros que tienen en Valencia y retirar dinero de forma gratuita durante una semana, si bien este plazo podría prolongarse por más tiempo. El sector bancario también ha anunciado la puesta en marcha de financiación sin costes. 

"El mensaje que queremos trasladar a los afectados es que estén tranquilos desde el punto de vista financiero", concluyen las fuentes bancarias consultadas por este medio.

(fuente idealista.com y Europa Press, 7 Noviembre 2024)

 

Visto 221 veces Modificado por última vez en Lunes, 11 Noviembre 2024 22:19

Deja un comentario