¿Se puede cambiar un presupuesto aprobado en la comunidad de propietarios?
De carácter anual, los presupuestos de una comunidad de vecinos se crean para abonar los gastos que tendrá que asumir
Aprobar los presupuestos es una tarea compleja, como parece serlo para el Gobierno, y también lo es en las comunidades de propietarios. Pero una vez aprobados, ¿se podrían revocar? Esta pregunta es frecuente cuando un propietario que no ha asistido a la junta examina la hoja de cuentas de la comunidad, o cuando un servicio deja de ser prescindible.
Veamos qué dice la ley sobre cambiar un presupuesto aprobado en una comunidad de propietarios.
Elaborar el presupuesto de una comunidad de propietarios
Antes de saber si se puede o no cambiar un presupuesto, es conveniente saber cómo se elabora. Los presupuestos requieren de la aprobación de la junta de propietarios y se deben hacer anualmente. Para ser aprobados, debe alcanzarse la mayoría simple en la junta en la que se proponen. Es decir, se necesita el voto favorable de la mayoría de los propietarios presentes o representados, que a su vez representen la mayoría de las cuotas de participación.
Para calcular los presupuestos hay que tener en cuenta los gastos ordinarios, y prever los extraordinarios, que tendrá que asumir la comunidad. Estos son algunos:
- Gastos de suministros: luz, agua, gas, calefacción, etc.
- Gastos de mantenimiento y conservación: limpieza, mantenimiento, reparaciones, etc.
- Costes de servicios comunitarios: portería, jardinería, etc.
- Gastos financieros: préstamos, intereses, pagarés, etc.
Para elaborar el presupuesto de una comunidad de vecinos, se deben estimar el coste de cada uno de los gastos previstos y calcular la cantidad total necesaria para cubrirlos. Una vez finalizado, este se llevará a junta de propietarios para su aprobación.
Es importante que todas las partidas del presupuesto sean detalladas, para evitar conflictos en el futuro. Es mejor que el presupuesto sea como abajo:
- Jardinería: 10.000 euros.
- Honorarios jardinero: 8.000 euros.
- Maquinaría jardinería: 1.000 euros.
- Abono y tierra: 1.000 euros.
- Total: 10.000 euros.
Que así:
- Jardinería: 10.000 euros.
En la junta en la que se aprueben los presupuestos anuales, el administrador de la comunidad anunciará la cuota que le corresponde a cada comunero, que depende de su coeficiente de participación.
Los gastos que no estén dentro del presupuesto y que se tengan que asumir por la comunidad son lo que se conoce como derramas.
¿Puede cambiarse un presupuesto aprobado?
Como los presupuestos son anuales, muchas personas dudan de si estos pueden revocarse o modificarse. Algunos vecinos que no asistieron a la junta en la que se aprobaron, por ejemplo, se sorprenden que se destine tanto dinero a algo que consideran innecesario.
Sí, se puede cambiar un presupuesto aprobado en la comunidad de propietarios. “Los acuerdos de la junta de propietarios pueden volver a tratarse en cualquier momento, es decir, si, pese a que la junta ha aprobado un determinado presupuesto esta misma decide dejarlo sin efecto, adoptando uno nuevo, este igualmente será válido y ejecutivo, como señala el artículo 19.3 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)”, comenta a idealista/news Fernando Céspedes, administrador de fincas en Communal.
En cualquier caso, debe ser la asamblea de propietarios la que adopte dicha decisión. “Ni el presidente, ni el secretario administrador ni la junta directiva de la comunidad de propietarios están facultados para modificar el presupuesto de gastos, debiendo limitarse a cumplir con la decisión de la junta de propietarios”, añade Fernando.
“En caso de aprobarse una derrama especial (fuera del presupuesto ordinario) para una obra o actuación concreta, tampoco podría utilizarse el sobrante en instalaciones u obras diferentes, salvo que estas fueran de carácter urgente”, concluye.
(fuente idealista.com 13022025)