En nuestro BLOG conseguirás siempre información importante, util e interesante del medio inmobiliario
Las 5 reglas de oro al renovar el baño para disfrutar de un espacio a tu medida
Por fin, has decidido que es hora de renovar el baño. ¡Enhorabuena! Incluso aunque ya tengas elegido al diseñador que se encargará de ello, deberías dedicar un tiempo a pensar cómo quieres distribuirlo, qué estilo te gusta o de cuánto presupuesto dispones. De esa forma, podrás establecer con el profesional que hayas elegido un diálogo más productivo y tu baño responderá exactamente a lo que necesitas. En este artículo te contamos 5 pasos que deberías dar para que tu reforma del baño sea un éxito.
¿Por qué quieres renovar el baño?
Hazte siempre esta pregunta en primer lugar. Las razones para reformar baños son variadas, pero si sabes exactamente el porqué de tu reforma, también decidirás más fácilmente qué es lo que necesitas. Muchos buscan solo renovarlo para que tenga un look más fresco y actual, pero la distribución les sirve. Si este es tu caso, céntrate en la elección de acabados y materiales. En todo caso, a veces este tipo de reformas sacan a relucir algunos problemas estructurales, como fontanería y electricidad obsoletas, por ejemplo. Si lo que buscas es una distribución más funcional, deberías plantearte muchas más preguntas.
Hazte muchas preguntas (cuántas más, mejor)
Al hilo de lo que comentábamos, el segundo paso sería coger una libreta y empezar a escribir qué quieres en tu baño y por qué. Plantéate preguntas. Escríbelas y dales respuestas. La primera, por ejemplo, debería ser cómo te imaginas tu cuarto de baño perfecto. Sin pensar en el presupuesto o el tamaño, imagínate tu baño ideal. A continuación, responde a otras cuestiones; como quién va a usar el baño, con qué frecuencia, si lo usarán solo adultos o también niños, qué te parece imprescindible que debe tener, etc. Además, pregúntate si prefieres que sea funcional y fácil de limpiar, si es el baño de tu casa o, quizá, de una propiedad que estás alquilando. En resumen, no te dejes nada en el tintero y, así, podrás decidir con más de criterio qué es exactamente lo que necesitas.
Funcionalidad y capacidad de almacenaje son prioritarios
Así de claro. A menudo, un baño incómodo lo es porque apenas cuenta con espacio de almacenaje. El baño es un lugar en el que tenemos muchas cosas y, la mayoría, por duplicado o triplicado (cepillos de dientes, toallas, champús, jabones, papel higiénico…). Sobre la funcionalidad, pues evidentemente es mejor una ducha que una bañera; mucho más si quien usa el baño tiene problemas de movilidad, hay niños, etc. Fíjate también en cosas aparentemente nimias, pero que luego resultan muy disruptivas, como que la puerta del baño no choque con el inodoro o la ducha.
Busca, compara… y pule el diseño de tu baño
¿A qué nos referimos con esto? Fundamentalmente, y teniendo en cuenta tu presupuesto, visita tiendas y mira catálogos, webs y revistas para hacerte una idea de qué es lo que se lleva y, sobre todo, cuánto cuesta aquello que te gusta. Para que te hagas una idea aproximada, remodelar un baño de tamaño medio (alrededor de 5 o 6 metros cuadrados) en 2025 puede costar entre 8.000 y 10.000 euros. Ahora bien, pueden surgir imprevistos para los que deberías contar con un 20 % extra de tu presupuesto. Una vez hayas hecho todo esto, pule tu diseño. Descarta lo que no encaje en el presupuesto y elige materiales, acabados y colores (ahora sí, con todo lo que sabes y las preguntas a las que has ido respondiendo durante este viaje, lo harás con más criterio).
Guarda recibos y documentos… y disfruta personalizándolo con algunos detalles
El contrato con el profesional encargado de la reforma, recibos y garantías de los productos instalados, información sobre cómo limpiar la grifería o el suelo que hayas colocado… Guarda toda la información que te sea útil para que la vida útil de tu baño sea mayor, pero también para que, si hay algún problema, puedas solucionarlo con prontitud. Además, añade alguna nota decorativa tuya para personalizarlo. Colgar plantas del techo o decorar con alguna pequeña obra de arte o un jarrón con flores son algunas de las cosas que vemos habitualmente en el baño en 2025.
(fuente idealista.com 13022025)
© Copyright 2025 Valencia Bienes Raices (VBR)
Desarrollo y Programación Ing. Marisol Castiñeiras C.
  por VBR